1er Premio, Botella de Oro y Mejor Cerveza de Estilos Británicos:
Jaume Monferrer Peña, de Castellón, con su DDH IPA llamada Origen (5,5% vol.): una cerveza de color dorado intenso, levemente turbia. Con un aroma donde los lúpulos resaltan sobre todo, con notas de mango, maracuyá, resina y cóctel de frutas tropicales. Muy agradable en boca, frutal y sedosa, con una cama de malta ligera y de final seco y amargo. Y como premio se llevará 100 litros de la cerveza tras elaborarse 2.500 litros de la receta ganadora en las instalaciones de DouGall’s, que se pondrán a la venta por toda España con su correspondiente registro sanitario.
2º premio, Botella de Plata y Mejor Cerveza de Estilos Belgas:
Agustín Fernández Checa, de Ciudad Real, con su Belgian Blonde Ale, Le Vol du Lion (6,7% vol.), que es una cerveza dorada, de buena carbonatación y con buena retención de espuma, con aromas a levadura belga, miel y lúpulos frescos, notas de clavo y pimienta y corteza de pan. De sabor equilibrado, maltoso y con un punto de galleta. Ligero amargor y cuerpo medio, cremoso y tibio. Premiado con un lote por valor de 300€ ofrecido por la tienda online Cocinista.es.
3er premio, Botella de Bronce y Mejor Cerveza de Estilos Germanos:
Ander Malmierca Velasco, de Álava, con su cerveza estilo Lichtenhainer, Humareda (3,6 % vol.): Una cerveza rubia cristalina, que en aroma presenta carácter ahumado moderado y notas de manzana verde. En boca es muy agradable y presenta moderada acidez, lo que la hace muy bebible al ser tan seca. Premiado por La Tienda del Cervecero con un vale de 200€ para gastar en su página.
Trofeo de Botella de Jade y Mejor Cerveza de la Categoría Libre:
Alberto Izquierdo Iglesias, de Valladolid, con su cerveza Wood Aged Barleywine, Barri Guai (10,7% vol.) que presenta un conjunto sensorial muy bonito de madera y malta, con notas de frutas pasas, caramelo, vainilla… En boca es compleja, licorosa, pero con cierta frescura en su final semiseco. El cuerpo está perfectamente ajustado, bien redondeada, sin aristas y con un final sedoso y cálido. Premio dotado con un vale de material homebrewer de 200€ patrocinado por la ACCE.
Aspirantes en la Categoría Estilos Británicos
Diploma de aspirante y 2ª Mejor Cerveza de Estilos Británicos:
David Ponce, de Lleida, con su cerveza estilo Wee Heavy, The Clansman. Premiado con un lote de libros patrocinados por Libros de Guarda.
Diploma de aspirante y 3ª Mejor Cerveza de Estilos Británicos:
David Martín, de Madrid, con su Hazy IPA llamada La Trompuda. Y el premio es una caja de cervezas variadas valorada en 75€, patrocinado por AstroMona.
Diploma de aspirante y 4ª Mejor Cerveza de Estilos Británicos:
Manel Ferrer, de Barcelona, con su cerveza English Barleywine, Anakin. Galardonada con una suscripción a un curso online patrocinada por Webinars Lupulados.
Diploma de aspirante y 5ª Mejor Cerveza de Estilos Británicos:
Javier y Eugenio García, de Alcalá de Henares, con su cerveza Montaña Amber 24. Premiado con un vale de compra de 30€ en su web patrocinado por Más Malta.
Diploma de aspirante y 6ª Mejor Cerveza de Estilos Británicos:
Daniel López, de Pamplona, con su Baltic Porter, The Art Of Dying Slowly. Premiado con un lote de lúpulos ecológicos patrocinado por Lúpulos Cantaleón.
Aspirantes en la Categoría Estilos Belgas
Diploma de aspirante y 2ª Mejor Cerveza de Estilos Belgas:
Alejandro López, de Venezuela, con su Belgian Dark Strong Ale, Drink Like a Monk. Y Premiado con un lote de libros patrocinados por Libros de Guarda.
Diploma de aspirante y 3ª Mejor Cerveza de Estilos Belgas:
Víctor Campos, de Cuenca, con su cerveza estilo Belgian Dark Strong Ale, Grand Cru. Y el premio es una caja de cervezas variadas valorada en 75€, patrocinado por AstroMona.
Diploma de aspirante y 4ª Mejor Cerveza de Estilos Belgas:
David Ponce, de Lleida, con su Witbier, Formidable. Galardonada con una suscripción a un curso online patrocinada por Webinars Lupulados.
Diploma de aspirante y 5ª Mejor Cerveza de Estilos Belgas:
David Sutil, de León, con su Belgian Dark Strong Ale llamada The Strongest Paramesa. Premiado con un vale de compra de 30€ en su web patrocinado por Más Malta.
Diploma de aspirante y 6ª Mejor Cerveza de Estilos Belgas:
Miguel Ángel Hoyas, de Madrid, con su cerveza Rustic Saison. Premiado con un lote de lúpulos ecológicos patrocinado por Lúpulos Cantaleón.
Aspirantes en la Categoría Estilos Germanos
Diploma de aspirante y 2ª Mejor Cerveza de Estilos Germanos:
Agustín Fernández, de Ciudad Real, con su Doppelbock, Pantocrator San Isidoro 2.0. Premiado con un lote de libros patrocinados por Libros de Guarda.
Esta cerveza además consigue el ya famoso Diploma “Cabra con Pandereta” a la Mejor Cerveza Estilo Bock.
Diploma de aspirante y 3ª Mejor Cerveza de Estilos Germanos:
Rubén Rot, de Madrid, con su cerveza Dunkel Weissbier, Brau des Monchs. Y el premio es una caja de cervezas variadas valorada en 75€, patrocinado por AstroMona.
Diploma de aspirante y 4ª Mejor Cerveza de Estilos Germanos:
Sergio Leal, de Valencia, con su cerveza estilo Munich Dunkel, 2025. Galardonada con una suscripción a un curso online patrocinada por Webinars Lupulados.
Diploma de aspirante y 5ª Mejor Cerveza de Estilos Germanos:
Alberto Horcajuelo e Iván Jesús Revilla, de Talavera de la Reina, con su Vienna Lager 2008. Premiado con un vale de compra de 30€ en su web patrocinado por Más Malta.
Diploma de aspirante y 6ª Mejor Cerveza de Estilos Germanos:
Pedro Nieto, de Valladolid, con su cerveza estilo Vienna Lager, A Beer at the Opera. Premiado con un lote de lúpulos ecológicos patrocinado por Lúpulos Cantaleón.
Aspirantes en la Categoría Libre
Diploma de aspirante y 2ª Mejor Cerveza de la Categoría Libre:
Víctor Campos, de Cuenca, con su cerveza Sour en Barrica de Vino Tinto, Golden Sour. Premio dotado con un lote de libros patrocinados por Libros de Guarda.
Diploma de aspirante y 3ª Mejor Cerveza de la Categoría Libre:
Carlos Díaz, de Toledo, con su cerveza Sour con frutos rojos, CasaFilo Fresa Ácida. Y el premio es una caja de cervezas variadas valorada en 75€, patrocinado por AstroMona.
Diploma de aspirante y 4ª Mejor Cerveza de la Categoría Libre:
Domingo Alemán, de Gran Canaria, con su RIS B.A. con Café y Cacao KBS22. Galardonada con una suscripción a un curso online patrocinada por Webinars Lupulados.
Diploma de aspirante y 5ª Mejor Cerveza de la Categoría Libre:
Sergio Leal, de Valencia, con su cerveza estilo Catharina Sour llamada Raspberryhop. Premiado con un vale de compra de 30€ en su web patrocinado por Más Malta.
Diploma de aspirante y 6ª Mejor Cerveza de la Categoría Libre:
David Sutil y David Prieto (León y Valladolid) con Imperial Stout con Chile, The Mexican. Premiado con un lote de lúpulos ecológicos patrocinado por Lúpulos Cantaleón.
Otros Premios:
Diploma a Mejor Diseño de Etiqueta (valorando tanto diseño como información), Albert Anglés, de Castellón, con su cerveza Pablo, homenaje a Pablo Vijande. Premiada con un vale de 150€ patrocinado por Cervezas La Sagra, y su correspondiente diploma.
Diploma a Mejor Cobertura del Proceso, ganado por Amaranta Vázquez y Jorge Maya, de Madrid, por la desarrollada con el reto interno de sus Bitters, Portland Rise y Bitter Hands, con el hashtag #mibitterotubitter. Premiada con un vale de 150€ patrocinado por Cervezas La Sagra, y su correspondiente diploma.
Premio al “Estilo invitado” elegido y cuya cerveza mejor valorada (dentro de las Dunkel Weissbier), fue la de Rubén Rot, de Madrid, con su cerveza Brau des Monchs. Premiado un curso de Homebrewing I+D organizado por Sabeer.
Premio al “ Mejor Cervecero Novel 24/25”, reconociendo el buen hacer de un cervecero que se presenta por primera vez a nuestro certamen en esta convocatoria, fue para Jaume Monferrer Peña, de Castellón. Patrocinado por Loopool con un vale de 50€ para comprar en su tienda online.
David Sutil Turienzo recibe además de los otros premios el Premio a la Constancia Cervecera, por su elevada -y buena- participación en el concurso, ya que se otorga a los participantes que acumulan más puntos. Incluye el diploma y un lote de cervezas artesanas patrocinado por Cervezas Chula.
Galardón también para los Cerveceros Caseros Valencianos (CCV) con el Premio a la asociación cervecera local más constante, por su participación en el concurso, ya que es la sus miembros más puntos han acumulado. Incluye el diploma y un lote de cervezas artesanas patrocinado por Cervezas Chula.
Además, como es tradición, rendimos un pequeño homenaje a los participantes que se han presentado en cinco ocasiones hasta el momento. Los galardonados este año son Alberto Horcajuelo, Antonio Martínez, Carlos Ramón López, David Martín, Eugenio García, Francesc Delgado, Iván Jesús Revilla, Javier García, Jorge Maya, Luis Miguel Lorenzo, Mikel Naya, Ramón Otón , Raúl Pérez y Sergio Leal. Incluye un diploma de “Perseverancia Cervecera” y están patrocinados por La Caníbal, con un vale para tomar y picar algo en su fábrica.
Y este año hay que añadir otro homenaje al segundo que llega a la década completa en su participación en el certamen (además de los otros premios que merecidamente ha conseguido por el camino). El Diploma de eXcelencia Cervecera y el lote de cervezas patrocinado por CCVK es para Carlos Díaz Romero, que cumple 10 ediciones presentándose.
Y estas son todas las personas y cervezas premiadas en esta edición número doce. Si el año que viene quieres ver tu nombre en la lista, empieza a afinar ahora tu receta y tu equipo, que tienes tiempo aún de presentarte a la siguiente convocatoria. ¡Suerte!